Informes: Dra. Alicia Sirino
alisirino@gmail.com
Tiene como objetivo, Prevenir las enfermedades y Sostener la Salud.
Poniendo énfasis en el Mecanismo de la Intuición que se aprende en EdeI, en las leyes que naturalmente gobiernan a la Especie Humana y en su conducta en movimiento.
S.e I. tiene un staff de médicos: Clínicos , Cardiólogo, Odontólogo, Naturista, Kinesiológico, Terapistas, Extraccionista, Enfermeros
Este centro esta supervisado por Médicos-Maestros de Intuición.
Posee también un cuerpo de investigación permanente.
Cuenta con estadísticas y mediciones que corroboran que los objetivos se cumplen año tras año.
Pues en su departamento de Farmacia, los remedios se tiran pues sus fechas se vencen en un 90% por la no utilización
La intuición tiene como función la prevención y la protección.
Para poder ejercer la medicina a través de la intuición lo primero es desarrollar el pensamiento intuitivo.
Eso se logra con el método que enseña la Escuela del Estudio de la Intuición llevándolo de su espacio de individuo a uno de bien común. Es decir se estudia a la especie en su conjunto, porque las leyes físicas o químicas que lo abarcan, son propias de la especie, no solo del individuo
Desde la Razón la enfermedad es la consecuencia de un error que se pudo haber evitado.
Desde la Intuición el error no aparece, porque el Pensamiento Saludable y Protector esta antes de toda circunstancia.
…Desde la Razón son errores propios del Ser Humano:
Estos errores son:
A través del Mecanismo de la Intuición se integran Valores Morales tales como la Dignidad, la Nobleza, el Respeto y la Solidaridad.
El Carácter del Ser Humano debe estar amalgamado al Bien Común de todo lo que sucede a su alrededor.
Si la Función no se cumple la Dignidad no es parte del Ser.
Ej.: si mi función es ser padre significa que protegeré la educación y la salud de mis hijos en un primer tiempo.
Si no es Digno de su función haciéndola, la protección no existirá y sus hijos, se alimentarán mal y no estudiarán, dando como resultado que en su presente y futuro el Ser no desarrollará anticuerpos para la entrada de invasores biológicos y no desarrollará los conocimientos intelectuales necesarios haciéndolo presa fácil por la ignorancia de la cual el otro se vale para controlarlo. Y eso pasa solamente porque no se cumplió con la Función.
Y así se suceden las consecuencias de un carácter debilitado.
La Intuición es un Pensamiento que da certeza de lo que va a suceder. Si no se lo lleva a cabo, se caerá en error y si se sigue el AVISO, el rumbo será el correcto.
Este AVISO protege la arteria antes de que la placa arterioesclerótica se forme, para mantenerla siempre limpia.
El AVISO le hace consumir determinados minerales para tener una buena matriz ósea.
El AVISO evita una infección o una intoxicación.
El AVISO de Intuición te enseña a salir del cuerpo ácido para que los tumores cancerígenos no se formen.
El AVISO por lo tanto te refuerza el Sistema Inmunológico.
Los Hombres a través de la repetición de su conducta trasladaron una información genética miles de años.
Por lo tanto, el cambio de conducta replicará sobre su condición genética modificando toda su estructura basal.
El AVISO, como Mandato Natural, en la repetición secuencial modificará al hombre si este comenzare a utilizar como variable de cambio el mirarse y estudiarse como especie primero.
Este mirarse como Especie lo incluirá dentro de las Leyes que abarcan a todos los seres de la tierra por igual y estos su relación con las Leyes del Universo de la Totalidad.
Desde la Intuición se ve con claridad que todo se modifica solo si la variable de existencia funcional que tiene la Totalidad es puesta en sus ecuaciones científicas o en la vida cotidiana de los Seres.
El médico desde la Intuición sabe que el resguardo de la vida está por encima de cualquier interés personal o social.
El Aviso de Intuición no proviene del Hombre, sino que está situado en el Futuro del hombre y además determinan la vida todos los seres de la tierra vivos o no vivos, sea Ser, éter o elemento.
Es decir el AVISO de Intuición muestra la existencia de un Orden Mayor QUE EL SIMPLE O COMPLEJO NACER O MORIR.
El Médico reconoce en la integración de los Valores que provienen del Universo el hecho claro que sin ello llegar a la corrección en la salud no sería posible.
Diagnostica teniendo en cuenta el medio del paciente y su propio medio como hombre en función de médico.
El origen de las enfermedades reside en su deficiencia como Ser integrado a la Naturaleza al no seguir por comodidad, desidia o ignorancia el AVISO de Intuición que le dice como resguardar su vida.
La enfermedad es un camino que transitan todas las especies en igualdad.
Al mejorar uno mejoran otros.
El tratamiento de la enfermedad que se gesta en la debilidad del carácterse resuelve fortaleciéndose a través de los ejercicios de Intuición.
La enfermedad declarada con signos y síntomas evidentes necesita del tratamiento médico convencional. Este es un bastón que la humanidad requiere en la actualidad para sostener a sus integrantes. Si la persona no resuelve la alteración que lo llevó a la enfermedad, caerá inevitablemente otra vez en esa enfermedad o en otra con similar mecanismo de afectación.
Desde la Intuición, el dolor que afecta a todos los seres vivientes es una Ley Natural. El conocimiento de saber por qué existe es un espacio de crecimiento para el Hombre. El dolor es la contra parte de aquello que es inevitable resolver. En el cuerpo físico avisa de una amenaza que está ocurriendo. En el cuerpo espiritual, muestra las falencias del Ser en su integración consigo mismo o con otros y la incomprensión de la realidad.
El tratamiento médico desde la intuición cambia si el paciente sabe intuición o no.
Para aquel que conoce el Mecanismo y las Leyes Naturales, se le mostrará el aviso que lo protege o la oposición evidente.
Desde ese lugar el paciente da identidad a sus errores y modifica sus acciones hacia el bien común del cuerpo, resolviendo la afección.
Si la enfermedad esta generada, se suma un tratamiento médico guiado desde la intuición.
Para el paciente que no estudió el Mecanismo, se le brinda el tratamiento convencional guiado por la intuición del médico.
Al recibir un AVISO de intuición que previene, protege y guía al Bien Común de todas las situaciones, se está integrando lo externo en el interno del Ser Humano.
Al seguir este AVISO existe una concordancia con lo que va a suceder y lo que sucede.
Si uno toma el interno del hombre como su relación con el TODO y consigo mismo, verá que entonces el cuerpo físico es externo con respecto al cuerpo espiritual. Y al momento de elegir seguir el AVISO o no, se manifestará esa situación en su biología.
Entonces, el cuerpo se adapta al Ser: a sus pensamientos, sentimientos, a su límite o no, mostrando con legitimidad lo real del interno.
Si el medico no sabe de intuición, estudia medicina y basa su certeza en estudios epidemiológicos y en su propia experiencia. Estudia por respeto a sus pacientes o por interés personal. Se jacta de un conocimiento que posee.
Concluye que hacen falta más estudios para conocer una determinada patología, pero no tiene en cuenta el interno del hombre para generar cambios o modificar la búsqueda de un conocimiento.
Si el médico integra el AVISO de Intuición, su raíz esta puesta en el Otro.
Sabe que su origen no le pertenece y que su función es proteger la vida siempre.
Sabe que no necesita tener todas las respuestas, pues llegarán cuando el paciente así las requiera.
Sabe que debe estudiar medicina, intuición y todo aquello que tenga el aviso de aprender y esforzarse en la integración de Valores todos los días. Tiene en cuenta que “Saber es Hacer” que la queja ya no es posible, y que eso es una respuesta que debe direccionar al Ser.
Adapta su medio a la Vida.
Toma el Respeto como un espacio de corrección donde moverse, dándole parámetros certeros dentro de la vida y de la fisiología de los seres.
La corrección en el medico es su única posibilidad como punto de partida.
Ya que todo lo que diga y no sea capaz de hacer, caerá en saco roto porque el paciente no lo podrá llevar adelante.
Esto se debe a que existe una Ley Natural que dice que “De lo Correcto nace lo Correcto”. Así como de la tierra fértil nacen frutos sanos, y en el agua pura la vida se genera, de un Ser Humano Correcto sale una acción Correcta.
Por lo tanto la Corrección interna hace posible que un médico sea escuchado y que el paciente lleve adelante ese consejo.
El médico desde la Intuición tiene en cuenta como variable al TODO en el paciente.
Recibe un aviso y guía su tratamiento desde ese lugar interno.
Supera sus debilidades de carácter para que el paciente desde su interno pueda tomar esa fortaleza y supere su enfermedad.
El paciente es el medio del médico. Están ligados.
Se modifican mutuamente.
El Respeto y el amor hacen posible cuidar a otros seres.
Pero la integración de los Valores a través del Mecanismo de la Intuición, es la promesa certera de una vida sin enfermedad.
EDEI – Departamento de Salud
Alimentación desde la Intuición y otros. Leer más...
Investigaciones a través del Mecanismo de la Intuición Leer más...
Los médicos que forman parte del equipo de Salud egresaron de UBA y de Universidades privadas de Argentina. Paralelamente a ello estudiaron en EDEI el Mecanismo de Intuición y se formaron como Maestros de Intuición.
Su Conocimiento académico está potenciado por su Conocimiento Intuitivo integrado a través del Mecanismo de INTUICION.
Es decir, La Razón base del actual método científico, tiene su origen en las teorías, hipótesis, y la demostración, “método empírico”, con base en el “poner en duda”, refutar teorías, etc
La Intuición, en cambio, es la CERTEZA de un hecho.
Es, ese saber profundo que cada Ser Humano tiene, acorde a su Función y que se refleja en la frase que varias veces decimos…”yo sabía que esto iba a pasar” …”Yo sabía que tenía tal enfermedad…”
La Intuición estudiada e integrada como Capacidad, en la medicina, es la Certeza de: un diagnóstico, un tratamiento, un medicamento, etc, en la 1er consulta.
Certeza, que aparece en la mente del profesional, ANTES a que la Razón se manifieste.
Esta forma, acelera los tiempos de respuesta para el paciente.
La comprobación empírica a través del estudio clínico verifica sin margen de error el diagnóstico, a posteriori.
nexosocial@escueladeintuicion.org.ar