Comunes de la Tierra

Unión de Voluntades para establecer el Bien Común en el Planeta Tierra

Latitud: 34° S

    Longitud: 58° O 

1990 - 2021

COMUNES DE LA TIERRA

Su historia

Nacimos EN 1990 como una comunidad que estudiaba Intuición.
Con el correr del tiempo, esto se transformó en una Escuela para enseñar Intuición a la sociedad.
Así se fundó la Escuela que se convertiría en ONG en 2011.
De aquí se aprendió a sostener la Salud, desde El Mecanismo de Intuición que se Enseña y para sostener la gratuidad, los mismos Maestros crearon Unidades de Negocios.
En este tiempo, la Educación tiene su brazo en la Escuela del Estudio de la Intuición, Asociación civil sin fines de lucro, Institución premiada por el Congreso nacional y admitida como Órgano consultivo de ONU.
La Salud tiene su soporte en Salud e Investigación.
El Trabajo concluye en la empresa TYGA YERB.Argentina, yerba compuesta con Moringa de la India.
El Trabajo que se realiza en Yerba-Tyga, es una propuesta de alimentación saludable.

COMUNES DE LA TIERRA

SU GENTE

Comunes de La Tierra, tiene su lugar enmarcado en Latitudes y Longitudes del Sur de América.

Aunque es parte de la República Argentina, sus integrantes tienen su pertenencia de vida en Comunes de de la Tierra.

Sus valores y conocimientos para guiar a la sociedad en donde habita no proviene de la educación recibida de manera familiar o por la educación formal, sino de un conocimiento que es propio de quienes estudian en EDEI, se curan en S.e I. y trabajan en TYGA YERB.Argentina.

Comunes de la Tierra, prepara a hombres y mujeres para que establezcan relaciones que los lleven al Bien Común Social.

Son personas unidas por la conciencia que dá el camino de la Intuición.

Como dice su nombre, es un lugar de comunes, iguales que despliegan su saber hacia la Paz.

LA ORGANIZACIÓN

Es una comunión de voluntades desde donde surgen:

EDEI   (Escuela del Estudio de la Intuición Enseñanza de Valores O.N.G de Argentina)

S.e.I (Salud e Investigación)

LA CONFEDERACIÓN (empresas de trabajo creadas desde la Intuición para sostener a los Maestros de Intuición).

Posee un Consejo de Guías.

Dicho Consejo en el número de 5 dirigen estas 3 organizaciones.

Este Consejo tiene una mandato de 5 años y surge de la elección de 10 Guías y 10 Sub-Guías.

De este Consejo depende toda la actividad Educativa, de Salud y laboral, ya que es lo que las direcciona.

C.d.L.T tiene un staff protocolar que mantiene relaciones sociales con Embajadas y Consulados de países de América, Europa, Asia y África.

leer más

Nuestra Misión

La Organización está establecida en el Sur de América y es de alcance internacional.

Comunes de la Tierra, es una asociación de voluntades con el objetivo claro de modificar la matriz del Ser Humano presente con la integración de los Valores Morales en la EDUCACIÓN, la SALUD y el TRABAJO.

Enseñamos que la Intuición son los Valores Morales.

En COMUNES DE ARGENTINA se desarrollan las tres actividades, a través de las enseñanzas del Mecanismo de la Intuición.

Esta Organización fue creada para ser instalada y desarrollada en todas las Naciones del Planeta y así se presentó en Naciones Unidas el 20 de enero de 2020.

EDEI Escuela del Estudio de la Intuición

EDEI enseña a Integrar Valores a través de la Intuición. El Método EDEI es propio. Es el desarrollo de todos los pensamientos de la mente. Nace Argentina y se enseña a los 5 Continentes desde los 11 años en adelante. La enseñanza es gratuita. Abierta la inscripción 2022.

AEDI Altos Estudios de la Intuición

AEDI Altos Estudios de la Intuición forma Maestros y Auxiliares de Intuición. Cuenta con plantilla completa para abarcar la educación en Argentina y 35 países del Mundo.

S. e I.

S. e I. Salud e Investiagión desde la Intuición. Formación de Profesionales de la salud.

FUNCIONAMIENTO

EL PROYECTO

Desde Comunes de La Tierra establecimos un proyecto de existencia para promover la igualdad y el bienestar general de toda la humanidad.

Comenzamos hace 29 años a educar a la población, para ello fundamos “La Escuela del estudio de la Intuición” Enseñanza de Valores”.

La función de dicha institución tiene como.

Objetivo primero: despertar el Mecanismo de la Intuición que se encuentra latente pero dormido en el inconsciente del Ser Humano.
Instinto que se encuentra presente en todo el Reino Animal; pero que en la especie humana está en proceso de desarrollo; pues ésta se hace visible en la mente de manera intermitente sin poder tener control sobre ella.

Se sabe que éste es la Certeza inmediata pero no se sabe enseñarlo ni transmitirlo y menos integrarlo. Y esto sucede desde que el hombre hizo su aparición en la tierra.
El fundador de la escuela, creó un Método que permite que el Mecanismo de la Intuición se convierte en un lenguaje afín a todos los Seres Humanos del planeta cualquiera sea su condición social, su etnia, lengua, sexo, incapacidades físicas, su cultura y su nivel de alfabetización.
Este Mecanismo de Comprensión de la realidad presente y futura permite al hombre comprender su lugar en la Naturaleza y ejercer la función que ésta le tiene asignada.

– Desde la Función el hombre integra Los Valores Morales que le permiten vivir acorde al Bien Común.
-Desde la Función se integran las leyes que siendo propias de la Naturaleza, se hacen parte del Ser Humano.
-Desde la función se reconoce un orden de Prioridades que son el ritmo vital que posee la Especie Humana.
-Desde la función se sabe que la Naturaleza y el ser humano son uno, como dualidad indivisible.
-Desde la función se reconoce al trabajo como un valor comunitario.
-Desde la función se sabe cómo vivir en salud.

leer más

EL Fundador

Nací y crecí en el monte correntino a la ribera del Río Paraná en 1954.

La Naturaleza entrecruzó sus Leyes y me permitió ser sensible al árbol, al aire, al agua, al rumor del viento, al hombre y al tucán.

Me cuidaron y enseñaron mi padre pintor, mi madre poeta.

Ellos me enseñaron el valor del amor, del estudio, del orden, de lo bueno y sencillo del vivir, en Rosario, cerca del Río Paraná y en su desembocadura en el Río de la Plata concluyó la enseñanza primera; allí estuvo el compromiso social, lo solidario y el trabajo arduo. 

Carlos Conti