El Foro de la Juventud de EDEI nace en abril de 2021

Familias enteras estudian en EDEI.

Los jóvenes son estudiantes, o Maestros de Intuición de EDEI.

Estudian el integrar Valores Morales de Dignidad, Nobleza, Respeto y Solidaridad pilares del Bien Común a través del desarrollo de la Capacidad Intuitiva.

El 24 de Junio de 2020 EDEI fundada en 1990, recibe su estado consultivo de carácter especial en Naciones Unidas y comienza entonces el trabajo en el ECOSOC, Consejo Económico y Social.

6,7 y 8 de Abril de 2020 participaron  En el 1OTH  YOUTH FORUM, 10° FORO de la Juventud del ECOSOC en Naciones Unidas

El Foro para la juventud, se reúne una vez al año para tratar este año la Resiliencia en estado de Pandemia y los Objetivos de la Agenda 2030 de: 1 (pobreza), 2 (Hambre cero), 3 (Buena salud y bienestar), 8 (Decente Trabajo y Crecimiento Económico), 10 (Reducción de Desigualdades), 12 (Consumo Sostenible y Producción), 13 (Acción climática), 16 (Sociedades pacíficas, justas e inclusivas) y 17 (Asociación y Alianzas para cumplir los objetivos).

 

Maestra Guia GIULIANA OVIEDO BERSELLINI

10th Economic and Social Council Youth Forum
A Decade of Action: Building a Resilient Recovery
SIDE EVENT SCHEDULE
6 April 2021

Mauris varius venenatis sem, a feugiat urna molestie in. Etiam tincidunt ante quis vehicula tincidunt. Cras finibus imperdiet condimentum. Morbi ut facilisis nunc. Curabitur ut feugiat sapien, at elementum neque. Pellentesque pulvinar vitae odio sed rhoncus. Proin vestibulum nibh et lobortis auctor. Phasellus eu velit id libero eleifend iaculis id a quam. Sed nec est non velit iaculis sollicitudin. Nullam et augue vel urna laoreet pellentesque ac vel ante.

Suspendisse efficitur nisl in hendrerit vulputate. Etiam scelerisque pellentesque orci, et imperdiet velit vehicula ac. Nam venenatis metus sit amet neque aliquet, dapibus euismod felis eleifend. Vivamus pellentesque volutpat metus at elementum. Curabitur et tristique eros. Proin suscipit, quam eget volutpat consectetur, nunc enim ultricies enim, ac venenatis nulla ipsum vitae nisl. Quisque auctor finibus turpis ut fringilla. Proin quis ipsum et magna sollicitudin aliquam sit amet nec nisi.

Aenean arcu dolor, dictum eu nisl ut, dapibus pulvinar ex. Mauris accumsan purus ut aliquet pulvinar. Proin dictum ornare diam sed tincidunt. Nulla ligula nulla, consequat vitae maximus quis, dictum id augue. Phasellus sagittis erat ultrices nisl feugiat vestibulum. Cras nisl dui.

Lorem ipsum dolor (2019)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec…

Lorem ipsum dolor (2019)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec…

NEW FILM & TV REVIEWS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec. All their equipment and instruments are alive. A red flare silhouetted the jagged edge of a wing. It was going to be a lonely trip back.

Se ofrece la Enseñanza del:

mecanismo de comprensión de la intuición

El Método EDEI, enseña a integrar El Mecanismo de La Intuición en la Mente del Ser Humano.

La Intuición comprende los Valores Morales de Dignidad, Nobleza, Respeto y Solidaridad Pilares del Bien Común.

El Método EDEI, pone en funcionamiento a la la INTUICIÓN como lenguaje Rector del conocimiento racional

Métrica de valores Morales

Estadísticas de Valores Morales desde la Intuición

MAESTROS DE EDEI ARGENTINa

EDEI cuenta con un staff para abarcar la educación de los países miembros de Naciones Unidas.

MAESTROS EN EL EXTERIOR

Los Maestros de EDEI educarán a los Maestros de los países que lo soliciten de manera gratuita vía web. Sólo necesitan tener buena internet.

ENSEÑAN A SUS ALUMNOS

A su vez los Maestros en cada país educarán a sus niños y jóvenes con la tutoria de EDEI.

NIÑOS Y JÓVENES EDUCADOS

Considerando que los países decidan tomar esta educación, en el término de 5 años, 1/3 de la población joven del planeta habrá modificado su carácter con Los Valores Morales integrados a su conducta. Ello les dará una Vida plena de Certidumbres y formarán nuevas Comunidades donde el Bien Común sea el punto de llegada y de partida.

…”Medir la pobreza de aprendizajes
La evidencia revela que estamos en medio de una crisis mundial del aprendizaje que amenaza los esfuerzos de los países para desarrollar capital humano —las habilidades y los conocimientos necesarios para los trabajos del futuro. Alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) también está en riesgo, incluido el objetivo de acabar con la pobreza extrema.

Para poner en primer plano esta crisis, el Banco Mundial introdujo el nuevo concepto de la pobreza de aprendizajes, a partir de nuevos datos mundiales elaborados conjuntamente con el Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La pobreza de aprendizajes significa no poder leer y comprender un relato simple a los 10 años. Este indicador integra indicadores de escolaridad y aprendizaje: comienza con el porcentaje de niños que no han logrado adquirir una competencia mínima en lectura (medido en las escuelas) y lo ajusta por el porcentaje de niños que no asisten a la escuela (y que se supone que no leen correctamente)”…

Banco Mundial - Noviembre 2019

Work Bank Group annual MEETINGS

Población mundial - Educación

De 7.715 mil millones de personas del mundo, solo 1.266 mil millones son regiones desarrolladas y  6.448 mil millones menos desarrolladas y el 65% de su población está entre 15 y 64 años.

Si bien se ha avanzado en la alfabetización y en la matriculación es claro que hay un gran trabajo por delante.

Nuestra Organización sostiene que además de la Educación primaria, secundaria y de nivel superior de la que aún estamos lejos, La Humanidad debe integrar La Intuición como Mecanismo de Prevención y de Conocimiento ya que ella es la verdad Inmediata como dijo Platón. 

Con ella ademas se integra el Valor Moral, indispensable para la convivencia pacifica.

Stephen Howpkins,  buscó hasta el final de sus días una ecuación simple que explicara EL TODO.

EDEI afirma haber resuelto esa ecuación simple a través de una línea de pensamientos que funciona como una ecuación matemática.