Cronología
EDEI pidió al gobierno nacional que paralice la actividad de puertos y aeropuertos.
Había en el país 19 infectados,1 fallecido. En el mundo 11.243 contagios, 4023 fallecidos.
EDEI pidió que los que estaban fuera del país, debían quedarse donde estaban por respeto al País, para evitar el contagio.
El Ministro de Salud, dijo que la epidemia estaba lejos y que los que llegaran con síntomas con una cuarentena en sus casas de 14 días y con una declaración jurada era suficiente.
EDEI suspendió las clases de su establecimiento y pidió por el cierre de Escuelas, Colegios, Universidades y Centros Religiosos.
El gobierno seguía permitiendo la entrada al país.
EDEI volvió a pedir por el cese de clases y que los niños se queden en casa.
El Ministro de Educación y el de Salud anunciaron que no suspenderían las clases por ser contraproducente.
EDEI volvió a pedir que los niños se queden en casa y aconsejó el uso del barbijo y/o tapaboca, y el uso de antiparras para evitar la propagación del virus.
-El gobierno sigue repatriando argentinos.
-El Ministerio de Salud y la OMS desaconsejaban el uso del barbijo.
EDEI repite el pedido de quedarnos en casa y el cierre de fronteras.
-En las últimas horas del domingo el presidente anuncia la suspensión de clases.
EDEI aconseja la protección al empleado, a la industria y al comercio. Pide segmentar la actividad, para que todos compartan en igual proporción pérdidas y ganancias.
EDEI aconseja sobre la alimentación a la población para sostener las defensas inmunológicas.
El gobierno aún no decide la cuarentena.
– EDEI reitera durante el día el pedido de quedarnos en casa.
-Aconseja al gobierno que el dinero debe circular en cantidad, para la compra de alimentos y medicina.
-Aconseja que las fuerzas armadas instalen carpas en plazas para el abastecimiento de alcohol en gel y barbijos.
-El presidente declara la emergencia sanitaria y anuncia medidas económicas para paliar el efecto de la pandemia.
-La OMS desaconseja el uso del barbijo y la protección ocular.
-EDEI sigue pidiendo el quedamos en casa.
-Aconseja la suspensión del pago de impuestos servicios y alquileres para que el dinero sólo sea para alimentos y medicamentos.
-El gobierno aún no decide la cuarentena obligatoria.
-EDEI aconseja que los repatriados hicieran la cuarentena en hoteles cercanos a aeropuertos, fronteras terrestres y puertos, para evitar la entrada del virus a centros urbanos.
-Vuelve a pedir por una cuarentena nacional.
-Pide estado de sitio por la desobediencia civil.
Edei aconseja que todos los Silos, industrias y fábricas de alimentos, laboratorios y farmacias debían ser centros de abastecimiento con control judicial.
-El gobierno y la oposición exigen que traigan a los varados.
-Establece la cuarentena nacional, por decreto.
EDEI frente a la decisión del gobierno de continuar con las repatriaciones EDEI aconseja el armado de carpas en zonas rurales, para hacer la cuarentena.
–EDEI aconseja que las madres se impongan rigor al dar un alimento sólido a los hijos.
El gobierno lleva los infectados a hoteles de la ciudad de Buenos Aires o a sus casas propagando la epidemia por la ciudad.
EDEI aconseja al fondo monetario internacional que no es tiempo de exigir deuda alguna en medio de una pandemia.
Aconseja al gobierno a ayudar a cuentapropistas y monotributistas.
Aconseja que los habitantes con su d.n.i adquieran sus alimentos en los comercios y el estado pagarlos a ellos para que no se rompa la cadena de producción y comercialización.
El gobierno aún no acciona en estos temas
EDEI ante la evidente desobediencia social y la detención de 3200 personas que no respetaban la cuarentena, pide el estado de sitio nuevamente pues la irresponsabilidad de unos pocos pone en riesgo a la mayoría de la población.
La ministra de seguridad dice que no descarta el estado de sitio, e impone mayores controles en rutas y calles.
EDEI pide reiteradamente responsabilidad comunitaria para permitir que sólo los empleados esenciales circulen.
El gobierno anuncia el IFE ingreso familiar de emergencia para monotributistas y trabajadores independientes.
El gobierno armó hospitales de campaña.
Hay motines en las cárceles.
EDEI advierte que no se cumple la restricción del ingreso al país.
El presidente anuncia que enviará un proyecto de ley para congelar alquileres y cuotas de créditos hipotecarios por 6 meses.
EDEI aconseja que el ejército entregue alimentos a la población para que éstos se queden en casa los 15 días y la cuarentena surta efecto.
Aconseja que el personal de la salud se queden cerca para que no trasladen el virus a sus casas.
Latinoamérica repatría a su gente.
EDEI publica una carta a la comunidad contando todo lo aconsejado desde el comienzo de la pandemia mostrando que la Intuición como capacidad absoluta de protección siempre está antes.
El Presidente de la Sociedad Argentina de Infectología dijo:
…”El uso de máscaras faciales que protegen la zona ocular está indicado para los médicos y el personal que atiende a pacientes de riesgo. En cuanto a los barbijos sólo está indicado para las personas con síntomas, no para todo el mundo”…
EDEI 12 días antes, pidió la suspensión de pagos de impuestos, servicios y alquileres.
Este día el gobierno decretó el congelamiento de alquileres y suspensión de desalojos.
La población con cacerolazos pidió que los funcionarios redujeran sus sueldos.
El gobierno sostiene la repatriación.
Sigue la entrada de varados argentinos.
Tensión social en aumento.
Autoridades de caba aconsejan la utilización del tapaboca
EDEI pide que se extienda la cuarentena hasta fines de junio,
La OMS sigue diciendo que el barbijo o tapaboca no es necesario para la población.
El gobierno nacional lo alienta como método preventivo.
EDEI sigue pidiendo la extensión hasta fines de junio de la cuarentena.
El Jefe de gobierno Porteño usa por primera vez el tapaboca.
EDEI pide al gobierno que accione sobre el alimento, para que llegue a la sociedad.
__
EDEI manifiesta en un escrito que primero está la Comunidad y después la necesidad personal y pidió continuar con la cuarentena hasta junio.
Aún el gobierno no resuelve el uso del tapaboca obligatorio.
EDEI aconseja a los gobiernos del mundo y a la población en general el uso de escafandras o máscaras de acrílico para poder estudiar y trabajar tranquilos.
El gobierno nacional hace obligatorio el uso del tapaboca.
EDEI manifiesta que el Ser Humano depende el Otro para ser Especie, para ser humanidad y pide continuar con la cuarentena hasta junio.
En la Provincia de Buenos aires el tapaboca se hace obligatorio.
EDEI sigue aconsejando el uso de escafandras o máscaras para poner el aparato productivo en marcha.
El gobierno hace obligatorio el uso de tapabocas sólo para transportes, comercios y edificios públicos.
EDEI dijo que si los gobiernos del mundo relajan la cuarentena en esta época la mortalidad será enorme.
El gobierno sigue repatriando gente.
EDEI manifiesta su perplejidad por una población que no soporta quedarse en su casa 2 meses cuando provenimos de antepasados que sobrevivieron a dos guerras mundiales y aún así forjaron una Argentina pujante.
Por respeto a nuestros mayores quedémonos en casa.
El gobierno nacional sigue haciendo entrar a varados argentinos en el exterior.
EDEI dejó de aconsejar porque ante la impericia de sus gobernantes y científicos, lo que ha de suceder sucederá,
sucederá porque no se tomaron las medidas que deberían haberse hecho para evitar la muerte y desolación de los habitantes de este país.
Este día dijimos que recién en setiembre, octubre y noviembre se podría empezar a ver un declive de la epidemia y que para el año 2021 recién habrá una vacuna incompleta.
_
EDEI, lo aconsejó el 14 de marzo del 2020.
He allí la ignorancia y falta de idoneidad para cuidar a la población que juraron proteger.
Se hace obligatorio el uso del tapaboca en C.A.B.A.
Hoy,
5 de octubre del 2020 en Argentina hay:
21.500 muertos y
800.000 infectados.
En el mundo hay:
37.600.000 contagiados
1.008.000 fallecidos
Primera Era, Año: 30
Primera Era, Año: 30