We are... COMUNES DE LA TIERRA
A Union of Wills to establish the Common Good on Planet Earth
We are... COMUNES DE LA TIERRA
A Union of Wills to establish the Common Good on Planet Earth
Latitude: 34° S – Longitude: 58° W
Comunes de Argentina is located in the South America Latitude and Longitude.
Although we are part of the Argentine Republic, we have a sense of belonging to Comunes de Argentina.
The values and knowledge to guide the community we live in do not come from family or formal education, but from the knowledge acquired by those who study at EDEI, are cured in S. e I. and work at TYGA YERB.Argentina.
Comunes de Argentina educates men and women to build relationships that lead them to the Social Common Good.
We are united by the consciousness that the pathway of growth through intuition gives.
As our name indicates, we are common people, equals, unfolding our knowledge towards a life in Peace.
Es una comunión de voluntades desde donde surgen:
EDEI (Escuela del Estudio de la Intuición Enseñanza de Valores O.N.G de Argentina)
S.e.I (Salud e Investigación)
LA CONFEDERACIÓN (empresas de trabajo creadas desde la Intuición para sostener a los Maestros de Intuición).
Posee un Consejo de Guías.
Dicho Consejo en el número de 5 dirigen estas 3 organizaciones.
Este Consejo tiene una mandato de 5 años y surge de la elección de 10 Guías y 10 Sub-Guías.
De este Consejo depende toda la actividad Educativa, de Salud y laboral, ya que es lo que las direcciona.
C.d.A tiene un staff protocolar que mantiene relaciones sociales con Embajadas y Consulados de países de América, Europa, Asia y África.
El Departamento Nexo Social junto al Departamento de Contenido desarrollan una activa participación en ponencias, seminarios con Ministerios Nacionales y provinciales. Con Directores de Universidades Escuelas Médicas y Judiciales.
En jornadas Docentes de Escuelas públicas y privadas, laicas y religiosas.
C d.A, logró que EDEI sea reconocida como capacitadores en Valores de Directivos-Docentes y alumnos.
Dictó 2 Seminarios en la Escuela Judicial de la Nación y presentó su método en 3 áreas de la Legislatura porteña, de la mano de RRHH.
Fue convocada para presentar la Enseñanza, por la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación Etc., etc.,
C.d.A., estableció Intuición como materia extraprogramática en Escuelas Nacionales.
C.d.A., logró que Edei sea galardonada con una Expresión de Beneplácito otorgada por la Honorable Cámara de diputados del Congreso Nacional en 2017
Que EDEI sea nombrada “Entidad de Bien Público” por la Municipalidad del Partido de Tigre en 2017.
Además EDEI ha recibido el Aval de las autoridades para estar en el Boletín oficial de la Dirección general de Escue- las de Gestión Privada de C.A.B.A durante 2015 -2020.
C.d.A. a través de EDEI enseñó a niñas judicializadas del Hogar San José en San Miguel, provincia de Buenos Aires.
EDEI ha sido establecida (en sentencia de un juzgado) la asistencia de niños judicializados a sus aulas como forma de reinserción social.
EDEI ha sido recomendada el 20 de enero de 2020 para obtener el Estado Consultivo de carácter especial en Naciones Unidas. Su misión enseñar a distancia de manera gratuita a todas las naciones del mundo.
La Organización está establecida en el Sur de América y es de alcance internacional.
C. de A. es una asociación de voluntades con el objetivo claro de modificar la matriz del Ser Humano presente con la integración de los Valores Morales en la EDUCACIÓN, la SALUD y el TRABAJO.
Enseñamos que la Intuición son los Valores Morales.
En COMUNES DE ARGENTINA se desarrollan las tres actividades, a través de las enseñanzas del Mecanismo de la Intuición.
Desde Comunes de Argentina establecimos un proyecto de existencia para promover la igualdad y el bienestar general de toda la humanidad.
Comenzamos hace 29 años a educar a la población, para ello fundamos “La Escuela del estudio de la Intuición” Enseñanza de Valores”.
La función de dicha institución tiene como.
Objetivo primero: despertar el Mecanismo de la Intuición que se encuentra latente pero dormido en el inconsciente del Ser Humano.
Instinto que se encuentra presente en todo el Reino Animal; pero que en la especie humana está en proceso de desarrollo; pues ésta se hace visible en la mente de manera intermitente sin poder tener control sobre ella.
Se sabe que éste es la Certeza inmediata pero no se sabe enseñarlo ni transmitirlo y menos integrarlo. Y esto sucede desde que el hombre hizo su aparición en la tierra.
El fundador de la escuela, creó un Método que permite que el Mecanismo de la Intuición se convierte en un lenguaje afín a todos los Seres Humanos del planeta cualquiera sea su condición social, su etnia, lengua, sexo, incapacidades físicas, su cultura y su nivel de alfabetización.
Este Mecanismo de Comprensión de la realidad presente y futura permite al hombre comprender su lugar en la Naturaleza y ejercer la función que ésta le tiene asignada.
– Desde la Función el hombre integra Los Valores Morales que le permiten vivir acorde al Bien Común.
-Desde la Función se integran las leyes que siendo propias de la Naturaleza, se hacen parte del Ser Humano.
-Desde la función se reconoce un orden de Prioridades que son el ritmo vital que posee la Especie Humana.
-Desde la función se sabe que la Naturaleza y el ser humano son uno, como dualidad indivisible.
-Desde la función se reconoce al trabajo como un valor comunitario.
-Desde la función se sabe cómo vivir en salud.
Nuestra máxima es:
“No se intercambian Bienes Morales por Bienes Materiales”.
El Segundo objetivo de “Comunes de Argentina” es demostrar que la convivencia es; se hace a través de leyes propias de la naturaleza que la escuela fundamenta como tal.
Estas leyes actúan directamente sobre la especie humana y sus partes, que son hombres y mujeres de diversa condición sexual.
Estas leyes van de la mano del movimiento de la intuición.
El Tercer objetivo es mostrar que la Primera Prioridad es el otro y todo se hace para que el otro logré su bienestar, sea el otro, un ser o el planeta.
“El yo desaparece al saber que para todos los habitantes, humanos o no de la tierra Yo soy el otro, sólo para mí mismo soy yo”.
El Cuarto objetivo es mostrar que el trabajo es un Valor Comunitario, desde la Intuición todos tienen trabajo.
El Quinto objetivo es mostrar que con la intuición se previenen las enfermedades, accidentes o debilidades funcionales del cuerpo humano.
Nací y crecí en el monte correntino a la ribera del Río Paraná en 1954.
La Naturaleza entrecruzó sus Leyes y me permitió ser sensible al árbol, al aire, al agua, al rumor del viento, al hombre y al tucán.
Me cuidaron y enseñaron mi padre pintor, mi madre poeta.
Ellos me enseñaron el valor del amor, del estudio, del orden, de lo bueno y sencillo del vivir, en Rosario, cerca del Río Paraná y en su desembocadura en el Río de la Plata concluyó la enseñanza primera; allí estuvo el compromiso social, lo solidario y el trabajo arduo.
Carlos Conti